ACTIVIDADES DE LOS MAPAS
¡Hola niños y niñas!
En la clase de hoy vamos a aprender cosas nuevas sobre los mapas, para ello vamos a realizar una serie de actividades con las que trabajaremos este tema de forma más dinámica.
¡Empezamos!
Antes de comenzar, ¿sabéis lo que es un mapa? Si no lo sabéis, no os preocupéis, yo os lo explico...
Un mapa es una representación gráfica simplificada de un territorio con propiedades métricas sobre una superficie bidimensional que puede ser plana, esférica o poliédrica.
Y...¿para que nos sirven los mapas?
Pues muy fácil, los mapas nos permiten representar países, continentes o regiones de forma visual.
Bien, ahora que ya conocemos algo sobre los mapas, miremos y escuchemos atentamente dos vídeos donde nos explican en profundidad los diferentes tipos de mapas: VÍDEO 1 MAPAS VÍDEO 2 MAPAS
1- ACTIVIDAD 1
En esta primera actividad, realizaremos una ficha en la que contestaremos a una serie de preguntas acerca de los vídeos:
1. Salamanca |
2. Zaragoza |
3. Asturias |
4. Sevilla |
5. Cuenca |
6. Cáceres |
7. Burgos |
8. Jaén |
9. Navarra |
10. Tarragona |
11. Madrid |
12. Murcia |
13. Barcelona |
14. León |
15. Valencia |
Una vez terminadas las actividades, podéis ver las soluciones en los respectivos solucionarios:
1- SOLUCIONARIO 1
2- SOLUCIONARIO 2
¡Muy bien niños y niñas!
Hemos acabado la clase de hoy, espero que hayáis aprendido y disfrutado con los mapas, nos vemos en la siguiente clase.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario