ACTIVIDADES DE LA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
¡Hola niños y niñas!
En la clase de hoy vamos a aprender cosas nuevas sobre la historia de la cartografía, para ello, nos adentraremos en un largo viaje en el que conoceremos a algunos de los grandes cartógrafos, así como los diferentes mapas y sus respectivas épocas. Vamos a realizar una serie de actividades con las que trabajaremos este tema de forma más dinámica.
¡Empezamos!
Antes de comenzar, ¿os acordáis de las últimas clases?, en ellas, aprendimos lo que eran los mapas, sus tipos y, sobre todo, los mapas topográficos.
Antes de comenzar con las actividad, veremos con atención un vídeo explicativo en donde se nos muestra la evolución histórica de la cartografía y los distintos mapas que han existido desde la Antigüedad hasta nuestros días.
El vídeo es el siguiente:
Bien, ahora que ya conocemos muchas cosas sobre ellos, ¡ya podemos comenzar con las tareas!
1- ACTIVIDAD 1
En esta primera actividad, tras el visionado del vídeo, consultaremos una página web en donde se recogen los distintos tipos de mapas y su evolución desde la Antigüedad hasta el siglo XXI.
El enlace de la misma es el siguiente: PÁGINA WEB EVOLUCIÓN MAPAS
Una vez le hayamos echado un ojo, jugaremos a un juego de Wordwall en el que tendremos que unir las imágenes de los mapas con su época correspondiente.
El juego es el siguiente:
2- ACTIVIDAD 2
En esta segunda actividad, realizaremos un puzzle creado en el IGN acerca de la historia de la cartografía, el cual resume detalladamente cada siglo con sus correspondientes mapas.
El puzzle es el siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario